Conozco a muy pocas mujeres que no hayan soñado alguna vez con vivir en la naturaleza, tener un pequeño huerto y vivir de la tierra. Pero claro, esto implica muchas cosas, especialmente, tener el dinero suficiente como para comprar una casa con los espacios necesarios, y no siempre es posible.

Este es mi caso. Nací urbanita y aunque durante años viví en un pueblo, en la actualidad estoy viviendo de nuevo en la ciudad y no se en qué momento volveré a vivir más cerca de la naturaleza. Pero hace unos años, decidí que esto no sería un impedimento para cambiar mi perspectiva y me hice dos preguntas:

¿Por qué no crear un reducto natural en mi casa de ciudad?
¿Por qué no comenzar a manifestar la vida que deseo, dando pequeños pasos que me acerquen a ella?

Así que me propuse aprender. Y es que no hay porqué esperar a tener las condiciones perfectas para manifestar nuestros sueños. Podemos dar pequeños pasos para conseguirlo. Establecer un estilo de vida conectado a la tierra y a una vida más natural, no tiene necesariamente que ver con criar animales o tener un huerto grande. Tiene que ver con desarrollar un estado interno de sostenibilidad, autonomía, responsabilidad y autosuficiencia, de manera que nos permita vivir en el “sistema”, sin depender exclusivamente de él para todo. Y sin apenas darme cuenta, me he convertido en una “Granjera Urbana”, viviendo en una casa con ascensor pero con un entorno natural y autosuficiente dentro de mi hogar.
Porque todo es una cuestión de mentalidad y de desarrollar una actitud pro-activa hacia la manifestación de nuestros sueños..

¿Y qué he aprendido y estoy aplicando durante este proceso?

♥ A cocinar de una manera más sencilla y nutritiva.
♥ A conservar alimentos de una manera efectiva, fermentando y deshidratando.
♥ A elaborar mi propio pan, fermentos vegetales y yogures.
♥ A hacer jabón y productos de limpieza más naturales.
♥ A trabajar con el papel, creando artesanía variada.
♥ A tejer a ganchillo, muchas prendas y accesorios que utilizo para mi higiene personal y la cocina.
♥ A crear mi propia Botica de Remedios Naturales, que incluye preparar Aceites Sanadores, Bálsamos y Tinturas de Plantas para las afecciones más comunes.
♥ Y como no tengo ni tierra, ni una terraza donde cultivar, he optado por trabajar con las semillas creciendo Brotes en casa, ya que solo se necesita luz a través de una ventana y paciencia para verlos crecer.

En pocas palabras, estoy transitando el camino de ser exclusivamente CONSUMIDORA a ser PRODUCTORA de algunas cosas, de manera que me siento más autosuficiente y capaz de resolver situaciones cotidianas con una mayor eficiencia.

De esta manera, cuando mi sueño de vivir más en contacto con la Naturaleza se manifieste, ya tendré un gran trecho andado, y todo será mucho más sencillo para mi.

En Conciencia y Abundancia

Carmen Paz