Woman thinks to notebookLa primera vez que oí hablar de la palabra POSTERGACIÓN, fue hace algunos años en el B&B de mis amigos Claire y Brian en Glastonbury. Mientras desayunábamos me invitaron a sacar un “mensaje inspirador” de un bol que circulaba por la mesa y me salio la palabra  PROCRASTINATION. Me quedé ojiplática (palabra que aprendí de mi querida amiga Celina) : ¿Que narices significaba esta palabra que ni siquiera era capaz de pronunciar?.

Luego me explicaron y lo vi claro: significaba algo a lo que yo estaba acostumbrada, a POSTERGAR. Eso si que me resultaba familiar, porque muchas veces he postergado hacer algo que yo sabía que era importante para mí, sin poner mucha atención a qué había detrás de esta decisión de Postergar. ¿Y que significa POSTERGAR?, pues es sencillamente dejar para mañana lo que podrías hacer HOY, a pesar de saber de los inconvenientes que esto puede acarrearte.  A todas nos ha pasado alguna vez, porque es de lo más común. Sin embargo, cuando me salió esta palabra me puse a reflexionar sobre ello, porque cuando POSTERGAR se convierte en una costumbre, hay algo que debemos revisar en este patrón. Así que buscando en mi interior y encontré que realmente Postergar no es un problema, sino el SÍNTOMA de un problema. El problema de no abrazar nuestro Poder por miedo. 
Y ¿Por qué Postergamos? por varias razones:

….Porque creamos que hacer la tarea nos puede resultar aburrido o desagradable, por lo tanto no nos motiva.

….Porque nos decimos que en realidad la tarea no es tan importante y tenemos mejores cosas que hacer.

….Porque tememos el resultado cuando hayamos terminado, por sino nos gusta o descubrimos que nos equivocamos pues es algo que no nos gusta afrontar.

….Porque a veces asumimos responsabilidades que no son nuestras y no queremos hacerlo y nuestro impulso interior es Postergar aquello en lo que nos hemos comprometido.
Por eso te quiero compartir 5 Claves que te animaran a que hagas HOY lo que sea mejor para ti y no postergarlo por más tiempo. Estas Claves yo las he aprendido y sobre todo las estoy aplicando y quiero compartirlas contigo porque se que te van a servir:
Clave #1  DIVIDE las cosas que tienes que hacer, en pequeños pasos. Así evitarás sentirte ABRUMADA con todo lo que tienes que abordar.
 
Clave #2 Aprende a decir NO. Así evitaras comprometerte en más de lo que puedes ASUMIR.
Clave #3  Deja de ser tan PERFECCIONISTA. Así evitarás poner excusas para hacer algo, a pesar de no ser PERFECTO.
Clave #4  Aprende a DELEGAR. Así evitarás quejarte de que tienes que HACERLO TODO TU y excusarte en que “no puedes”.
Clave #5  Solo HAZLO. Si tienes miedo, ATRÉVETE a dar un siguiente paso.

Espero que este Artículo te sirva, te invito a que lo pongas en práctica y que disfrutes del proceso, porque no hay una mayor satisfacción que terminar una tarea que hemos estado Postergando durante mucho tiempo.

MI FIRMA